martes, 11 de noviembre de 2008

MW, rincones oscuros del alma humana


Osamu Tezuka es considerado el padre del manga allá por el país del sol naciente. Una especie de dios terrenal del que el grueso de autores nipones ha bebido, que a lo largo de una extensísima producción y longeva vida analizó al ser humano sin miramientos ni concesiones, para lo bueno y para lo malo, a través de su particular mirada, una mezcla de realismo trágico y mágico con despuntes absurdos a lo Monty Python.

Vista la veneración que su obra profesa y la larga lista de títulos que la componen, las adaptaciones a otros medios existen, aunque en el caso de Tezuka éstas hayan sido más exitosas en el campo de la animación, con La Princesa Guerrero, Astro Boy o la magnífica Metropolis, que en el de la imagen real, como por ejemplo con la ultrafreak Dororo. Diremos también que adaptar la obra de Tezuka no es fácil, siendo sus historias épicos mastodontes argumentales que conforman tapices vastos e intrincados de personas, acontecimientos, escenarios y emociones.

Unade sus obras capitales en el que se podría considerar el Tezuka oscuro y adulto es MW, en la que se exploran los más miserables aspectos del alma humana a través de la figura de Yûki, un perturbado y astuto joven cuya máxima vital es infligir la mayor cantidad de dolor posible al mayor número de gente. Acompañando a la lúcida y sádica locura de Yùki viajaremos por la corrupción política y el terrorismo. Y seremos capaces de verlo en cine a partir del próximo año, de mano del director Hitoshi Iwamoto.

Lean el cómic, disfruten el teaser:


Fuente: Extracine

No hay comentarios:

Publicar un comentario