Sí, pero con condiciones. Bill Murray volverá a ponerse el traje de cazafantasma, con unos añitos más, y esperemos que no le cambiemos el nombre por el de ’solopersiguefantasmas’ o ‘nihuelefantasmas’, por eso de tener menos reflejos para el arte de la caza espectral.
A Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson ya se les había hecho el trasero pepsi-cola pensando que el equipo original volvería a reunirse para ‘Cazafantasmas 3′ (y también por subirse otra vez al carro más brillante de Hollywood), pero faltaba Murray para estar completo el grupete y tener asegurado en las butacas al público ochentero. Ya se dijo que estaba abierto a hacer regresar al Dr. Peter Venkman pero ha impuesto un requisito imprescindible e innegociable: que la secuela tenga un buen guión. ¿Condición trampa para su vuelta?, porque encontrar hoy en día un aceptable script es más difícil que obligar a Timur Bekmambetov a que ruede sin la cámara lenta.
Marronazo del gordo entonces para Gene Stupnitsky y Lee Eisenberg, los guionistas encargados de contentar a Bill. Aunque ya se tienen ganada la consideración de Murray de que podría funcionar porque es una buena idea darle una nueva mirada fresca. Y esa condición es imprescindible, no sólo por su lógica aplastante de buscar calidad en la secuela, sino porque el amigo Bill quedó muy desencantado con la segunda entrega; es clarificador que pida a Gene y Lee que la historia no abuse de los efectos especiales porque machacarían la esencia de la saga en la que los personajes y la trama son los pilares básicos.
Dolerle, le tuvo que doler a Murray la segunda entrega porque habla de que ‘las heridas de ‘Cazafantasmas 2′ ya han sanado’. A mí no me pareció tan criminal la cosa. Y en cuanto a lo de menos CGi, no sé, no sé, todo el mundo parece tener claro que ahora es la mejor oportunidad para tener unos fantasmas deslumbrantes por obra y gracia de San Ordenata.
Fuente: TBDC
No hay comentarios:
Publicar un comentario