
La película mexicana "Bajo la sal", que se estrena el próximo viernes, pone de nuevo en las pantallas de cine el problema de los asesinatos de mujeres en México, después de 7 años de trabajo del director Mario Muñoz y el guionista Ángel Pulido.
Muñoz dijo hoy a Efe que tiene grandes expectativas sobre el estreno de su ópera prima y aclaró que no es otro filme basado en el caso de las muertas de Ciudad Juárez, en la frontera norte, ya abordado en cintas como "Bajo Juárez" o "Bordertown", esta última protagonizada por Jennifer López y Antonio Banderas.
Desde 1993 esa urbe fronteriza ha sufrido más de 400 asesinatos de mujeres, la gran mayoría de los cuales permanecen sin resolver.
"Bajo la sal", protagonizada por los mexicanos Humberto Zurita (Ariel al mejor actor 1984), Irene Azuela (Ariel mexicano a mejor Actriz 2008) y Plutarco Haza, narra el viaje del comandante Trujillo al poblado ficticio de Santa Rosa de la Sal (noroeste de México), donde se encontrará con una serie de asesinatos de mujeres.
Muñoz dijo estar satisfecho de que a pesar de que la película no ha llegado a EE.UU., los productores estadounidenses ya se han interesado en la historia al ver algunos fragmentos del filme en Internet.
"Varias productoras estadounidenses están interesadas en comprarnos los derechos del guión para hacer su propia versión", comentó.
El guión original llevaba el título de "La venganza del valle de las muñecas" y fue presentado por Pulido a un concurso convocado por la distribuidora Videocine e Imaginaria, la productora de Mario Muñoz.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario