
En noviembre del año 2009, Argentina será anfitriona del primer gran Mercado Audiovisual Internacional con motivo de crear una vía de exportación para Argentina y Latinoamérica.
La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Liliana Mazure anunció, en e marco del Festival de San Sebastián, que las autoridades argentinas de la industria cinematográfica están en tratativas de recibir colaboración del Mercado Cinematográfico de Cannes.
El Mercado de Buenos Aires, el cual carece de nombre aún, se reunirá con unos doscientos compradores, agentes de ventas, distribuidores y ejecutivos invitados a Buenos Aires.
"Anteriormente se ha intentado realizar este tipo de eventos pero han quedado en la nada. Tenemos que posicionar al mercado en el mapa desde el vamos", dijo Mazure en declaraciones citadas por Variety.
Aún hay que definir las fechas exactas, aunque el mercado se llevará a cabo la segunda mitad de noviembre del próximo año, justo después del Festival de Mar del Plata en Argentina, ofreciéndoles a los compradores matar dos pájaros de un tiro en la misma visita.
La oferta del cine latinoamericano tiende al cine independiente, en general, de bajo presupuesto. Y Mazure dijo que no considera que haya ningún enfrentamiento con el Mercado de Cine Americano que se lleva a cabo a principios de noviembre en Los Ángeles.
Además, el INCAA invitará a ejecutivos europeos y asiáticos que colaboraron con el florecimiento de la producción documental en Argentina, según los dichos de la misma Mazure.
"La producción argentina, especialmente de documentales, se ha incrementado notoriamente a noventa películas por año. En todos los rincones de Argentina están produciendo películas. Tenemos que direccionar nuestra distribución porque tenemos un mercado pequeño y casero", dijo Mazure, además de agragar que "no se ven muchas producciones latinoamericanas afuera".Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario