jueves, 11 de septiembre de 2008

Un filme kazajo sobre la era de Stalin inaugura el Festival de Pusan


Una película sobre la era de Stalin de un director de Kazajistán inaugurará el Festival Internacional de Cine de Pusan, donde este año compiten 14 filmes de jóvenes realizadores asiáticos, informaron el martes los organizadores del certamen surcoreano.

'The gift to Stalin' ('El regalo de Stalin'), del director kazajo Rustem Abdrashev y que describe la atormentada vida de un niño judío bajo la época del dictador soviético, fue la cinta elegida para inaugurar la XIII edición del certamen, que se celebrará del 2 al 10 de octubre.

Un total de 14 películas de nueve países fueron seleccionadas para competir por el galardón del festival, que premiará los dos mejores trabajos de jóvenes directores con 30.000 dólares cada uno.

Todos los 14 filmes son el primero o segundo trabajo de jóvenes realizadores asiáticos. "Seleccionamos trabajos experimentales", declaró Kim Ji-Seok, el programador ejecutivo de Pusan en una conferencia de prensa, el martes, en Seúl.

Tres de las películas en concurso son chinas y cuatro surcoreanas. También hay dos filmes iraníes y otros dos -incluido el de la inauguración, de Kazajistán, así como uno de India, otro de Filipinas y un último de Tailandia.

Los organizadores también señalaron que este será el primer año en que la sección de documentales incluya trabajos no sólo de realizadores surcoreanos sino de toda Asia.

La película que inaugurará el certamen narra la historia de un niño judío que fue enviado solo a Kazajistán, cuando algunas minorías fueron obligadas por Stalin a dejar Asia Central en 1949. El título de la película tiene un doble significado, explicaron los organizadores del certamen. Por una parte hace referencia al primer ensayo nuclear de la ex URSS, en 1949, para celebrar el 70 cumpleaños de Stalin y, por otra, se refiere a la esperanza del pequeño de poder reunirse con sus padres si envía un regalo a Stalin.

La película que cerrará el certamen será 'I am happy' ('Soy feliz'), del director surcoreano Yoon Jong-Chan, basada en una novela que narra las esperanzas de algunos pacientes ingresados en instituciones psiquiátricas.

Fuente: Yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario