Parece que DeAPlaneta se lo está currando bastante más en España con ‘Passengers’ que las distribuidoras yanquis.
Por lo pronto, el primer trailer que se presentó de esta película de Rodrigo García en todo el mundo a través de la Red fue en español (todavía me acuerdo del ‘mosqueo’ de algunas webs nativas teniendo que tirar de amiguetes hispanos para hacer la traducción al inglés). De lo siguiente que hablamos fue material USA, y vino el desastre padre, porque se trató de un patético póster de The Cimarron Group fotochopeado de pena, con un montaje pésimo y un retoque casi caricaturesco de Anne Hathaway que parecía cualquier actriz menos ella.
Extraño trabajo el de dicha empresa gráfica dado su historial en este campo; aquello nos hizo pensar cachondamente que ante la cercanía de la fecha de estreno en EE.UU., en principio el 5 de septiembre, le habrían dejado el marrón a cualquier becario de turno o enchufao de un jefazo de la compañía. Una loable intervención comentarista de Luis Roldán, del estudio gráfico barcelonés RedPixel, intentó defender lo indefendible.
Este póster internacional que esta corriendo ya por Internet, en español, ha sido diseñado precisamente por RedPixel, y a la vista de su infinita mejor factura, es justo y necesario darles mis más sinceras felicitaciones, porque es que no hay color. Sobrio y efectivo montaje destacando su título, que se mantiene en el idioma original, y aprovechando la indiscutible belleza natural de la Hathaway con un primer planazo, algo de sentido común.
Y no sólo en esto aventajamos a los yanquis. El estreno de la cinta de forma limitada en USA se ha retrasado al 24 de octubre manteniéndose la del 26 de septiembre para nuestro. Aunque en este caso no sé si se trata de una ventaja o un mal augurio porque no es habitual, y sospechoso, que veamos cintas autóctonas norteamericanas antes que en su originario país. Puede que en EE.UU. no estén aún recuperados de sus precedentes catastrofistas aeronáuticos para aceptar esta historia de una joven psicóloga que tiene que ayudar a los 7 supervivientes de un accidente de avión a superar el trauma bajo la sospecha de un complot de la compañía aérea. En ese caso tampoco nosotros.
PD: ¿Cómo es posible que sea tan frecuente que tengamos que tirar de fuentes extranjeras para ver material nacional y las correspondientes webs oficiales españolas sean las últimas en colgarlo?. Hay que ponerse las pilas señores.
Fuente: Tu blog de cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario