La segunda película de uno de los mejores directores de cine vivo que filma en 10 años, y probablemente la segunda que tardará varios años en encontrar distribución, si es que alguna vez la encuentra, ha trasladado su rodaje en España. Todavía estamos esperando que esos ‘maravillosos’ personajillos llamados distribuidores españoles, busquen un huequecito en las anémicas carteleras españolas para Youth Without Youth, y el maestro ya afronta las dos últimas semanas de su drama teatral Tetro, en la Ciudad de la Luz de Alicante, la misma que acogió a cineastas Jean Jacques Annaud (Su majestad Minor), Frèderic Forestier y Thomas Langman (Asterix en los juegos olímpicos) o Antonio Banderas (El camino de los ingleses), películas todas ellas que encontraron rápida distribución…a pesar de tratarse en el mejor de los casos de películas mediocres…
¿Se me nota cabreado? Lo estoy. Si el mejor director vivo, responsable de la Obra Suprema del Cine Americano (sí, El Padrino) y de la que puede ser, junto a La delgada línea roja, la mejor película bélica de la historia, termina esta segunda película y vuelven a no estrenarla en cines de mi país ni en 2 años, la cosa esta del cine tendrá poco sentido. Recordemos que su drama está basado en experiencias de su propia familia y que tuvo un accidentado rodaje aca en Argentina. Estamos deseando verla. Si no la estrenan en Argentina los cinéfilos deberíamos tomar medidas contra las ‘estupendas’ decisiones de nuestros fabulosos distribuidores.
Fuente: Extracine
No hay comentarios:
Publicar un comentario