comenta

martes, 9 de septiembre de 2008

‘Capitán América’, ¿quieres el papel Will Smith?

Pues simplificando mucho eso es lo que parece que le preguntaron a Will Smith sobre el papel principal de la futura adaptación cinematográfica de ese personaje comiquero Marvel llamada ‘The First Avenger: Captain America’.

Todavía en fase de escritura de guión, a cargo de Zak Penn (’X-Men: La Decisión Final’), el papelillo del gran superhéroe americano ha sido chismorreadamente asignado a distintas estrellas de Hollywood, como Brad Pitt (no me desagrada la idea, pero difícil que quisiera), a Matthew McConaughey, o a Leonardo DiCaprio (con ese rumor me partí el pecho del ataque de risa). El último ha colocado en primera fila al hormonado Mike O’Hearn.

Ahora nos enteramos, por boca del actor Derek Luke en unas declaraciones hechas a la MTV News durante la promoción de ‘Miracle at Sta. Anna’, que el papel fue ofrecido al todopoderoso Smith, lo cual demuestra la cantidad de veces que ha ido pasando el rol por la lista A de Hollywood, y la indecisión de los Estudios Marvel por elegir (y atar) al actor ideal para asumirlo. Más bien la desesperación por tenerlo en nómina porque hay que esta ciego para no darse cuenta que el Capitán América es … ¡blanco!.

Y qué carajo, eso da igual en la Meca del Cine. Aquí se cambian las cosas para adaptarlas por cojinetes y no pasa nada (bueno sí, véase el pollo ‘Dragonball’). No importa que Jack Kirby y Joe Simon le dieran a este superhéroe unas características tan identificadoras que le imposibilitan que sea de raza negra, pero la pela es la pela y si hace falta meter a calzador al mayor ‘actor-fábrica de hacer dinero’ del momento se mete y punto. Ya se hizo lo mismo con Nick Fury, colocándole la cara y el cuerpo de Samuel L. Jackson en ‘Iron Man’, y con Kingpin en ‘Daredevil’ con Michael Clarke Duncan de conejillo de indias.

Esta noticia demuestra que Hollywood no tiene ni pajolero respeto a nada de lo que adapta, revisiona o precuelea. Sólo les interesa optar con todas las armas posibles a reventar las taquillas, domésticas y foráneas, sin importales que el cine es un arte. Me alegro que no lo consigan tantas veces como lo intentan. Me encanta el cine comercial USA, he crecido con él, pero no a este precio.

Fuente: Tu blog de cine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails