
Las películas argentinas "La Rabia", de Albertina Carri, "Leonera", de Pablo Trapero, y "La sangre brota", de Pablo Fendrik, competirán en la sección Horizontes Latinos, un panorama del más pujante y renovador cine latinoamericano que se realiza en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.
Además de esos tres largometrajes, que se suman a "El nido vacío", de Daniel Burman, que competirá en la sección oficial del certamen, habrá dos filmes con coproducción argentina: "Acné", del uruguayo Federico Veiroj, y "Dioses", del peruano Josué Méndez.
La película holandesa "El olvido", retrato de las calles de Perú de la directora Heddy Honigmann, inaugurará la sección, mientras que dos películas fuera de concurso rendirán homenaje al director cubano Tomás Gutiérrez Alea.
Un total de 14 películas, entre ellas las dos argentinas, se presentarán en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián y competirán por el Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros.
En Horizontes Latinos se presentarán películas premiadas recientemente en festivales internacionales, como la mexicana "Parque Vía", que la pasada semana ganó el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno, e "Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo", también mexicana, premiada en Buenos Aires, México y Transilvania.
Horizontes Latinos contará también con una doble sesión especial fuera de concurso con el documental "Titón, de La Habana a Guantanamera", que recorre la obra y la vida del cubano Tomás Gutiérrez Alea, en el 80 aniversario de su nacimiento.
La película fue dirigida por la actriz Mirtha Ibarra, que fue esposa de Gutiérrez Alea, y a ella se sumará uno de los filmes más importantes de Gutiérrez Alea, "Memorias del subdesarrollo" (1968), que se proyectará también como homenaje al cineasta fallecido en 1996.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario