
Después del éxito de público que supuso la adaptación de El Club de la Pelea, y no digo de crítica porque en su presentación en el festival de cine de Venecia de ese año fue apaleada de todas las maneras posibles, las novelas de Chuck Palahniuk, autor del libro en el que se basa la cinta de David Fincher, han sido objeto de miras de los grandes estudios.
Varias han sonado con diversa intensidad, estando algunas en la mesa de directores importantes, pero finalmente ha sido Clark Gregg, más conocido como actor de reparto en una considerable lista de prouducciones, quién, contra todo pronóstico, se llevase el gato al agua, escribiendo y dirigiendo la versión cinematográfica de Asfixia.
En esta ocasión, la dura, cínica y descorazonadora visión de Palahniuk sobre el ser humano se centra en la figura de Victor Mancini (Sam Rockwell haciendo de loco, ¡de nuevo!), un adicto al sexo que para pagar la hospitalización de su madre (Angelica Huston, que no sólo hace películas de Wes Anderson) finge asfixias en restaurantes esperando cobrar las indemnizaciones. Aquí su trailer:
Originalmente en su apartado musical, y si consulta usted el Imdb, que donde pone el ojo pone la bala, el compositor acreditado de la cinta iba a ser Nathan Larson, músico eficaz pero no especialmente reseñable. Pero es ahora cuando el propio Palahniuk, en unas declaraciones a ala BBC, asegura que el score, es decir, la composición musical incidental de la cinta, corre enteramente a cargo del grupo de culto Radiohead.
Clark Gregg [..] sabía que escribí ‘Asfixia’ mientras escuchaba ‘Pablo Honey’, con ‘Creep’ una y otra vez. Así que Clark consiguió que Radiohead contribuyeran con una canción para el final de la película, los créditos finales. Aparentemente a Radiohead le gustó tanto la película, que han escrito el score, la mayoría de la música que se escucha, afirma el escritor.
A la pregunta de cómo le hace sentir todo esto, Chuck, que cualquiera podría pensar que echa espuma por la boca de forma natural y nada forzada en un acto genérico de repulsa contra la humanidad dada su obra literaria, sostiene: llegados a este punto he dejado de creer en mi propia vida. Es demasiado increíble para ser cierta. Es un sueño hecho realidad.
Un giro musical en los acontecimientos similar al que ya sucedió el año pasado con There Will be Blood y Jonny Greenwood, una de las combinaciones ganadoras de la temporada pasada.
Fuente: Extracine
No hay comentarios:
Publicar un comentario