Strike.tv, el nombre ya esta bueno, (en inglés, strike es huelga, pero también golpear, chocar...), pero es que además, este proyecto de una tele vía web es muy interesante, de esos que una quiere que funcionen por favor, por favor. Mirad el primer anuncio:
La idea se parió durante la huelga de guionistas, cuenta Nikki Finke. Entre piquete y piquete, Peter Hyoguchi (el que tuvo la idea), que es el tipo de la foto de abajo, y otra gente financiaron el proyecto, por ahora ha costado menos de 10.000 dólares.
El objetivo es dar absoluta libertad a los creadores. Qué bien suena. Otra cosa, ¡ay!, es si será posible mantenerlo a flote. Strike.tv arrancó con tres promesas 1. Crear una red social de guionistas de WGA para el siglo 21. Pero no sólo de guionistas, de todos los profesionales del mundo del cine. 2. Montar una plataforma de distribución de vídeo en Alta Definición con la mejor tecnología disponible. 3. Demostrar que es posible que los profesionales de Hollywood obtengan beneficios al difundir su trabajo a través de los nuevos canales, mientras siguen trabajando para los grandes estudios. Y ha funcionado, al menos como proyecto. Hay unos 40 programas listos para ser emitidos a través de Strike.tv (series, talk shows, etc.) y muchos más en desarrollo gracias a que incontables "creadores" han arrimado el hombro y han cedido su tiempo y su talento. Otro objetivo es ayudar a los más perjudicados por la huelga y ya han anunciado que los beneficios de los tres primeros meses irán para el fondo de ayuda a los actores. Estos son algunos de los primeros títulos que se podrán ver en Strike.tv: - 'Global Warming', escrita por Rob Kutner y protagonizada por Aasif Mandvi ('Jericho') . 'Unknown Sender', escrita y dirigida por Steven E. de Souza ('La Jungla 2') y protagonizada por Timothy Dalton y Joanne Whalley. - 'House Poor', de Lester Lewis (productor y guionista de 'The Office') - 'Five or Die', escrita y dirigida por Tom Holland - 'John's Hand', protagonizada por Kali Rocha y Garret Dillahunt ('Daños y Prejuicios', 'Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor'). ¿No está mal, no? Eso sí, los que analizan el tema desde una perspectiva económica no lo tienen tan claro. Hasta que no se vea si realmente genera beneficios, no se sabrá si es un éxito.
>> Web de Strike.tv
>> Canal en vimeo de Strike.tv
>>Strike.tv en myspace
>>Peter Hyoguchi en myspace
Fuente: TCM
No hay comentarios:
Publicar un comentario