
Un documental sobre una familia que da la vuelta al mundo en dos años y medio ganó el primer festival de cine brasileño realizado en Roma.
"El mundo en dos vueltas", de David Schurmann, obtuvo el primer premio del evento, efectuado en la capital italiana entre martes y domingo de la semana pasada.
Schurmann y su familia siguieron la ruta de Fernando Magallanes, que en 1519, al mando de dos carabelas, dio la vuelta al mundo por primera vez, demostrando que la tierra es redonda.
Los padres, Wilfredo y Heloísa, y los hijos, David y Kat, una niña de cinco años al momento de embarcarse, iniciaron la travesía en 1997 acompañados por tres tripulantes, entre ellos el chileno Jaime Gatica.
La cinta incluye escenas a color de este, su segundo recorrido alrededor del mundo, con breves imágenes en blanco y negro del primer viaje que hicieron.
Muestra su paso por más de 30 países en cuatro continentes, a los cuales llegan a través de tres océanos en los que luchan con tempestades increíbles que dan la impresión de que en cualquier momento puede hundirse la embarcación.
Heloísa contó a la AP que nunca tuvo miedo, ni siquiera por su hija pequeña, porque "estábamos bien organizados y los tripulantes, además de mi marido, son muy buenos marineros".
"Todos hacían de todo, no sólo controlar la embarcación, sino también realizar la filmación", dirigida por mi hijo David, dijo la madre, quien habría sentido una gran emoción al ser elegido ganador por un jurado popular.
La "película es un mensaje de amor por la familia, la naturaleza y las diversas culturas de todo el mundo y, sobre todo, por el mar", manifestó Heloísa.
Anunció que ya están preparando una próxima vuelta al mundo, en la que pasarán por lugares a los que no han llegado, "sobre todo por Asia, Japón y China, que esta vez no tocamos".
Karla Monteiro Fernandes Carneiro, productora del festival del cine brasileño en Italia, se declaró muy satisfecha por la respuesta que tuvo el público a esta muestra cinematográfica, en su primera edición en Roma.
Brasil mostró parte de su cine más reciente a través de 10 películas del festival, creado hace 12 años y que se ha exhibido en Buenos Aires, Madrid y Miami.
Los filmes, realizados entre 2007 y 2008, fueron además del ganador:
"Bravo", de Arthur Fontes; "Cuerpo", de Rossana Foglia y Rubens Rewald; "Cinco partes de una casi historia", de Armando Mendz, Cris Azzi, Cristiano Abud, Guilherme Flúza, Lucas Gontijo y Thales Bahía; "Nuestra vida en un Opala no cabe", de Reinaldo Pinheiro; "La vía láctea" de Lina Charmie; "Vidas" de Pedro Flores da Cunha"; "Sin riendas", de Cris D'Amato; "Polaraid urbanas" de Miguel Falabella; y "El Trigo", de Petrus Cariry.
Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario