Michelle Monaghan, la protagonista de Quiero robarme a la novia, contó por qué aceptó trabajar en el film, cómo es su forma de preparar un personaje y quién es su actriz favorita
NUEVA YORK - Cuando se casó, en el año 2005, Michelle Monaghan le pidió a su mejor amigo que fuese su "dama", o en este caso "caballero", de honor.
El aceptó y llevó a cabo todas las funciones asociadas con dicho rol, excepto la de ponerse un vestido. "El ha sido mi mejor amigo durante 15 años. Es mi más antiguo y más íntimo amigo. Siempre me pregunté: ´¿A quién elegiría?´ Y pensé: ´Vamos a pedirle a mi mejor amigo´. Para él fue una increíble sorpresa y me preguntó qué tenía que hacer. Yo simplemente quería que estuviera a mi lado."
Por eso, cuando Monaghan, de 32 años, leyó el guión de Quiero robarme a la novia (Made of Honor, en idioma inglés), una comedia romántica protagonizada por Patrick Dempsey , como el mejor amigo de Monaghan y padrino de la boda, aceptó. "Dije: ‘¡Yo pasé por esta experiencia! ¡Me anoto!", relató la actriz. [La película se estrenó hoy 5 de junio en la Argentina].
¡Mirá el trailer del film!
El papel de Hannah, una chica de Manhattan que se va a casar con un noble escocés, generando consternación y celos por parte de su mejor amigo y posible objeto de amor, Tom (Dempsey), permitió a Monaghan obtener un pantallazo de lo que es tener una boda de lujo.
"Yo no tuve despedida de soltera. Me puse un vestido que yo había hecho, un muy simple vestido blanco, así que nunca salí a comprar un vestido de novia", dijo la actriz de su boda, que se celebró en Australia, con el diseñador gráfico Peter White. "Finalmente tuve la oportunidad de probarme diferentes estilos".
Dempsey le encuentra a Monaghan un parecido con Hannah, una mujer franca y recta que no se deja atrapar por la locura de su alrededor. "Ella es muy fácil de tratar y para nada vergonzosa", dijo. "Es simplemente una persona normal (realmente graciosa, encantadora e inteligente). Tiene espíritu deportivo. Nos resultó fácil llevarnos bien."
Menos de un mes después de terminar Quiero robarme a la novia, filmó Trucker, un film tan enérgico como tranquila fue la anterior comedia. En el pequeño drama, ella es Diane, una camionera de larga distancia con una dura historia de vida ya que tuvo que hacerse cargo de su desafiante hijo preadolescente después de que su padre se enfermara. La película se estrenó en Tribeca y se está intentando distribuirla.
"Quería que la gente la entendiera", comentó de su personaje. "Ella no tiene excusas para sí misma. No juega el papel de víctima y no nació para ser mamá."
Para actuar en el papel de Diane, Monaghan fue a la escuela de conductores. "Obtuve la licencia (para conducir camiones). Si yo no era capaz de obtener mi licencia, no iba a ser capaz de hacer la película porque, para mí, eso era una parte esencial de la misma. No quería imitaciones."
Esa misma ética de trabajo aplicó para conseguir los brazos firmes que muestra en la película. "Se necesita mucho músculo, en realidad, así que trabajé durante un par de semanas, levantando pesas para los brazos. Tengo una figura delgada y era necesario que se viera creíble que yo estaba conduciendo un camión."
Estos últimos años han sido muy ocupados para Monaghan, quien desempeñó el papel de co-detective de Casey Affleck en el film Gone Baby Gone, aclamado por la crítica el año último, y también el papel de la prometida de Tom Cruise, en 2006, en Misión Imposible III. Actuó en el thriller Eagle Eye, que se estrenará este otoño [25 de septiembre en la Argentina] y, por ahora, disfruta de su tiempo libre.
"Estoy simplemente relajada. No tengo nada en mis planes, así que me voy a tomar un descanso durante todo el verano", dice. "El verano pasado trabajé en Quiero robarme a la novia y en Trucker, así que será lindo pasar un rato con mis amigas y ver a mi familia."
Las películas están muy bien, pero le gustaría emular a Laura Linney (a quien admira) y combinar la pantalla con el escenario teatral.
"En última instancia, mi sueño es hacer teatro. Cuando lo haga, será lejos de Broadway, en Jersey. Es uno de los beneficios de vivir aquí, poder ver increíble musicales y obras de teatro. Pienso que Los Ángeles es mi lugar de trabajo (voy y vengo), pero Nueva York es mi casa."
Por Donna Freydkin
(c) 2008, USA TODAY International. Dist. por Tribune Media Services International
Traducción de Angela Atadía de Borghetti.
Fuente: La Nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario